"El verdadero progreso es el que pone
la tecnología al alcance de todos"

Desde sus inicios, la tecnología ha avanzado a pasos de gigante. En un principio, las tecnologías de información presentaban la idea de producir más trabajo a

"El aprendizaje combinado mezcla instrucción presencial cara-a-cara con sistemas educativos de entrega de educación a distancia" (Osguthorpe y Graham, 2003). El aprendizaje combinado, o blended learning, es una tendencia que ha tomado auge en los últimos años principlmete en los centros universitarios más reconocidos. Así como lo describen los autores, en el aprendizage combinado se utilizan tanto método de educación presenciales como estrategias de enseñanza computarizadas o menos personales. De esta manera, se les brinda a los estudiantes una manera más fácil y económica de estudiar. Esto les permite además ahorrar tiempo en trasportarse a centros de estudio y utilizar herramientas de vanguardia a la hora de adquirir conocimientos. Según Fernando Mortera (2008), los elementos más utilizados en el aprendizaje combinado son los mostrados en la figura 1.

Pero sobre todo, en todo aprendizaje combinado se deben mezclar contenido, comunicación, y construcción para lograr una enseñanza exitosa.
Importancia de los Estilos de Aprendizaje
Para lograr un mayor aprovechamiento de los ambientes virtuales de aprendizaje es importante toam en cuenta los estilos de aprendizaje de las personas. Así como las personas somo

Referencias
Alanís G., M. (2008). ¿Hacia donde nos dirigimos? Evolución de la tecnología y sus efectos en las organizaciones. En Lozano R., A. y Burgos A., J. V. Coord. (2008). Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona, México: Limusa.
Mortera G., F. J. (2008) El aprendizaje híbrido o combinado (Blended Learning): acompañamiento tecnológico en las aulas del siglo XXI. En Lozano R., A. y Burgos A., J. V. Coord. (2008). Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona, México: Limusa
Lozano R., A. (2008). Reconocimiento de los estilos de aprendizaje en cursos ofrecidos en línea. En Lozano R., A. y Burgos A., J. V. Coord. (2008). Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona, México: Limusa.